Los alisados capilares son procedimientos químicos a través de los cuales, se busca lograr un liso permanente del cabello y el gran auge que han tomado ha llevado también a la realización de procesos dañinos sobre la fibra capilar mediante el uso del Formol como ingrediente activo, que en la mayoría de los casos se hacen por ignorancia, bien sea del estilista que realiza el proceso o del cliente, porque si uno u otro tuvieran pleno conocimiento de los efectos; primero sobre la salud y en segundo lugar sobre el cabello, no se realizaría el proceso.
En la salud; el Formaldehido está clasificado por la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer, como CANCERÍGENO CONFIRMADO para humanos en el Grupo 1.
En la fibra capilar, vale destacar que uno de los usos del Formol es disecar cadáveres a través de la eliminación de la humedad natural, ese es exactamente el proceso que se lleva a cabo sobre el cabello cuando se acude a productos que lo contengan, también es la explicación de porqué con éste tipo de procedimientos el cabello se torna quebradizo, sobre todo a nivel de puntas; pues queda como un leño seco y se parte igual; y graso, porque pierde la capacidad natural que posee cuando está sano, de absorber la grasa que se genera permanentemente en las glándulas sebáceas, que a partir de ese momento quedará a nivel superficial y el cabello lucirá muy grasoso.

Vale la pena también, reflexionar acerca del grado de profesionalismo o ética de aquellas personas que conociendo los efectos del formol deciden promover su uso y lo peor, solamente por razones comerciales, es decir por dinero deciden acabar con su salud y las de sus clientes.
¿Qué hacer entonces?
Acuda a procesos de alisado que se hagan por Hidrólisis, es decir alterando el pH del cabello para lograr la apertura de la cutícula y facilitar así su reacomodación a la nueva forma, lo cual se logra con las Alisadoras LissoExpert de Sabine, pues ellas trabajan con base en Ácido Glioxílico, que permite un pH de 2, el cual se restaurará al final del proceso con la aplicación del sellador de cutícula LeaveOn.
Recuerde que el pH del cabello debe estar entre 4,5 y 6,5 para que luzca bien, y en presencia de pHs por debajo de 3 y por encima de 8 la cutícula se abre.
¡Nuestra propuesta!

Un Kit de alisado que consta de:
Un Shampoo Pre alisado que es básicamente un preparador de la fibra capilar para que las moléculas del ácido Glioxílico se propaguen al interior del cabello de forma adecuada.
Un Alisador en Crema ó Líquido, que se utilizará de acuerdo con el diagnóstico que se realice de la fibra capilar, puede utilizarlos mezclados y lograr una crema de textura intermedia entre líquido y crema, de muy fácil y agradable aplicación. Este producto logrará la alteración del pH necesaria para propiciar la apertura de la cutícula y su posterior re acomodación con el empleo de la plancha.
Un sellador de cutícula, Tratamiento tipo LeaveOn (sin enjuague) diseñado para restaurar el pH del cabello a su valor normal, y dejarlo entonces con la nueva forma; Liso. El uso frecuente del tratamiento ayudará no solo a mantener un liso perfecto, sino que lo mantendrá hidratado, brillante y muy suave naturalmente.


Recuerde adicionalmente, siempre que se realice un procedimiento químico; Decoloración, Tintura, Ondulado ó Alisado, sus hábitos de mantenimiento deben cambiar para adecuarlos a las nuevas condiciones de su cabello, por esa razón los productos de uso frecuente también cambiarán. En el caso del alisado, se recomienda utilizar después del proceso un Shampoo Post, LissoExpert, que contiene ingredientes activos que le ayudarán a mantener su cabello más liso y perfectamente hidratado, aportándole suavidad y brillo.
Leave a Comment